A UN AÑO DE TU ADIÓS

A UN AÑO DE TU ADIÓS

Martiniano González Varela, Colombia



Padre, mi corazón está contigo,
aunque juegue a seguir la letanía…
aunque aún acaricie tu perfume en tu lecho.
Afuera queda inerte lo que hacía por conservar la fe.
Afuera lanzo mis bestias para que se diluyan libres.
No hay un postigo que me cierre por dentro la agonía.

Hasta el mensaje fiel de algún amigo
deja su cicatriz como testigo,
marca su herida como asesino,
y no le cede el paso a la alegría
porque todo en mí queda en melancolía.
Nada alumbra al destino, pero existe.
¡Y lloro y me lamento y grito y me espanto!
En medio de la trampa en que reposo,
hasta la buena suerte me condena…
me condena hasta la buena suerte…

PREGUNTAS GUÍAS
1. Define las siguientes palabras incluidas en el poema: letanía, lecho, bestias, diluir, postigo, agonía, melancolía, trampa, reposo, condena. Consulta el diccionario y elige las definiciones que se relacionen mejor con el poema. 
2. ¿De qué es metáfora la palabra ¨adiós¨ en este poema?
3. ¿Por cuál situación sufre la voz poética? Explica.
4. ¿Cuál atmósfera le provoca esa situación a la voz poética? Indica en cuáles versos la voz poética expresa esa atmósfera.
5. ¿En cuál perspectiva literaria está escrito el poema?
6. Identifica al menos 10 tropos de construcción o imágenes sensoriales en el poema. Escribe el verso o fragmento para identificarlos.
































Comentarios